Llega la 3° Edición de PYMEntón de Beneficios
Las pymes continúan siendo actores esenciales en la economía, generando empleo y fomentando la inversión en cada rincón del país. En este contexto, el 2025 arranca con signos de mayor previsibilidad y un ligero aumento en el crédito al sector privado. Según el BCRA, el crédito ha crecido un 77% en volumen de colocaciones para personas jurídicas desde enero de 2024 hasta enero de 2025.
La estabilidad en precios y tipo de cambio comienza a ofrecer un entorno más favorable para que las pymes puedan tomar decisiones estratégicas, lo que les permitirá planificar, producir e invertir de manera más eficiente. Banco Galicia se compromete a apoyar a las pequeñas y medianas empresas con soluciones financieras personalizadas, plataformas digitales que simplifican su operativa diaria y asesoramiento constante.

Campaña PYMEentón de Beneficios – Abril 2025
Durante abril, Galicia lanza la nueva edición de PYMEntón, una propuesta que ofrece beneficios concretos tanto para las pymes que ya son clientes como para aquellas que decidan unirse durante este mes. Las pymes que elijan a Galicia tendrán acceso a:
- Préstamos con tasas desde el 33%.
- Venta de cheques a una tasa del 35%.
- Plazos fijos con una tasa del 31%.
Además, los clientes podrán disfrutar de tasas atractivas en productos como plazos fijos, condiciones especiales en todas las líneas de financiamiento, y la posibilidad de solicitar la terminal Nave Point sin costo de mantenimiento, lo que les permitirá cobrar con acreditación inmediata.
Cada pyme que se acerca al banco tiene necesidades específicas. Como entidad financiera, es nuestra responsabilidad acompañarlas con soluciones que simplifiquen su día a día. Algunas buscan invertir, otras reorganizarse o ganar previsibilidad. Desde Galicia trabajamos para ofrecer propuestas flexibles, adaptadas al ritmo y decisiones de cada negocio, afirmó Santiago García del Río, Gerente de Negocios y Pymes en Galicia.
Contexto PyME 2025
Después de un año complicado, muchas pymes comienzan el 2025 con expectativas más equilibradas. Según la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la confianza empresarial se mantiene por encima de los niveles del año pasado y algunos sectores muestran signos incipientes de recuperación. Aunque el escenario sigue siendo mixto, hay indicios de mayor actividad y ventas, lo que sugiere un crecimiento a largo plazo.
El acceso al crédito y la capacidad de financiamiento son factores críticos. De las 460.000 pymes activas, solo un 21% accede a crédito, mientras que el 14% del volumen total del mercado corresponde al banco, según datos del BCRA/CENDEU de noviembre de 2024. Con más de 18.000 empresas financiadas, un 40% más que en enero de 2024, Galicia reafirma su compromiso con el crecimiento del ecosistema PyME, combinando herramientas digitales, asesoramiento y soluciones adaptadas a cada etapa.
Para más información sobre los beneficios disponibles, conoce los beneficios.